Estudiantes de Negocios
Internacionales participarán en
Congreso en Perú
Los estudiantes de séptimo semestre del programa de Negocios Internacionales, Hugo David Velásquez Segura y Alejandro Barbas Utria, representarán a la Universidad del Sinú en el ESI AMLAT 2024, que se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre en Lima, Perú.
Los jóvenes presentarán el proyecto titulado “Pirólisis en Plástico como Estrategia de Economía Circular en la Ciudad de Montería”, un innovador enfoque sostenible que plantea la transformación del plástico en energía mediante un proceso de pirólisis realizado en ausencia de oxígeno.
Esta técnica no solo permite la descontaminación del plástico sin liberar emisiones nocivas a la atmósfera, sino que también aprovecha los gases residuales generados en el proceso para alimentar el mismo ciclo, lo que lo convierte en una solución eficiente y ambientalmente responsable.
Este proyecto comenzó en 2021 como un trabajo de aula y ha evolucionado significativamente dentro del semillero de investigación INPE, bajo la dirección del docente Efraín Hernández Buelvas, adscrito al Departamento CCU de la Facultad de Ciencias Humanas, Arte y Diseño, siendo tomado como ejemplo ante los pares para la acreditación del programa de Negocios Internacionales, destacándose el potencial, impacto social y ambiental, lo que le permitió recibir el aval internacional para ser presentado en el Congreso de Investigación más grande de Latinoamérica.
Este logro resalta el compromiso de la Institución con el fomento de la investigación, la innovación y la sostenibilidad, formando líderes con visión de futuro capaces de generar cambios positivos en sus comunidades y en el entorno global.