NUESTRA HISTORIA

BIENVENIDOS A CENAPED

El CENAPED, se creo mediante la Resolución N° No 005 de Enero 15 de 1997 – del Consejo Superior de la Corporación Universitaria del Sinú.

  • 1990- Capa (Centro de Actualización y Perfeccionamiento Académico)
  • Comité Departamental de capacitación docente –decreto no 000967
  • 1997- Cenaped. (Centro de Actualización Docente
  • 2005 – Comité Permanente de capacitación Docente del Municipio de Montería . (resolución 2028-2005).
  • 2006 – Comité permanente de capacitación docente y directivos docentes Municipio de Sahagún. (resolución No. 1651 de Nov. 2006).
  • 2008 – Modelo Pedagógico.
  • 2009 – Formación y Evaluación de los Aprendizajes por Competencias
  • 2016: Comité permanente de capacitación docente y directivos docentes, municipio de Lorica. Resolución 4341 de noviembre de 2016

El centro de Actualización Docente (Cenaped) promueve la excelencia académica, como un proceso de perfeccionamiento continuo de los procesos educativos, en un contexto dado y con proyección al futuro.

El centro de Actualización Docente (Cenaped) se proyecta como un ente reconocido en el entorno regional por la calidad de los servicios que brinda a la comunidad educativa y de los productos que se derivan de su accionar, garantizando el mejoramiento continuo en los procesos académicos que intervenga.


DOCENTE DESTACADO
Proximamente...




RECURSOS PEDAGÓGICOS
NUESTRO EQUIPO

Hernán Guzmán Murillo

Coordinador CENAPED

Licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades Especialista en Investigación aplicada a la Educación Magister en Educación Magister en Psicopedagogía Doctor en Ciencias de la Educación

Denis González Sánchez

Docente adscrito a CENAPED

Licenciada en Humanidades. Especialista en Pedagogía. Magister en Educación. Doctor(e) en Evaluación Educativa

Juan Carlos Barrios Contreras

(Docente adscrito a CENAPED

Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades de Cecar, Especialista en Docencia Universitaria, Especialista en Administración de la Informática Educativa, Magister en Gestión de la Tecnología Educativa de la Universidad de Santander y Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar, miembro de la Red de Lenguaje de Córdoba. Autor de importantes capítulos de libros científicos como “La Armonía entre la Teoría y la Práctica: Formación Docente”, “Innovaciones Didácticas, mediadas por las tecnologías digitales. Reflexiones teórico-prácticas” y “Educación Social Retos para la Transformación Socioeducativa y para la Paz”.

Sunilda Soto De La Espriella

Psicóloga Universidad Nacional Abierta y a distancia, Especialista en administración de la informativa educativa, Universidad de Santander, Magister en educación, Universidad Pontificia Bolivariana y Doctorante en Psicología Universidad Simón Bolívar. Autora de los siguientes artículos: Prácticas de atención psicosocial para docentes orientadores y convivencia escolar en educación básica secundaria: una revisión sistemática , Revista de estudios psicológicos y El rol del docente orientador en el mejoramiento de las conductas externalizadas para el fomento de los ambientes de convivencia revista de gobierno.

Emy Coronado Hernández

Politóloga con énfasis en Comunicación Política. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Candidata a Magister en Gestión estratégica de la información y el conocimiento- Universidad Pontificia Bolivariana, estudios complementarios en Derechos Humanos y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

DOCENTE UNISINUANO
Personal Info

Formación por Competencias

Propósito de formación: Incentivar la implementación de estrategias y metodologías en formación por competencia. Intensidad horaria: 24 horas. 

Fecha de ejecución: mayo 5 y 12 de 2023

Evaluación Formativa

Propósito de formación: Identificar las finalidades de la evaluación formativa para el fortalecimiento de los procesos pedagógicos, mediante la aplicación en el aula de clase universitaria. Intensidad horaria: 24 horas.

Fecha de ejecución: mayo 11 y 18 de 2023

Innovación Educativa

Propósito de formación: Innovar las prácticas pedagógicas de los docentes, a través del uso de estrategias de enseñanza innovadoras. Intensidad Horaria:24 horas

Fechas de ejecución: 20, 27 y 29 de abril.

Diseño de rúbrica de evaluación

Propósito de formación: Identificar los elementos conceptuales y prácticos relacionados con el diseño de rúbricas de evaluación, teniendo en cuenta, la evaluación formativa. Intensidad horaria: 24 horas

Fecha de ejecución: 21 y 28 de abril de 2023

Taller de primeros auxilios psicológicos

Propósito de formación: Conocer los fundamentos básicos en la atención psicológica de los estudiantes

Intensidad horaria: 8 horas

Fechas de ejecución: Marzo-Mayo

Sistematización de experiencias significativas

Propósito de formación: Desarrollar con docentes, procesos de sistematización y socialización de experiencias significativas, a partir de la reflexión e investigación de sus mismas prácticas pedagógicas.

Intensidad horaria: 24 horas

Fecha de ejecución: marzo 30 y abril 14 de 202

Análisis de datos cualitativos con el uso del software Atlas. Ti y de forma manual

Propósito de formación: Comprender los fundamentos sobre los cuales opera el software Atlas. Ti. 8 como herramienta técnica y de interpretación de resultados, orientado al análisis de la información que se procesa.

Intensidad horaria: 24 horas

Fecha de ejecución: 07, 08 y 09 de junio de 202

Creación de Objetos Virtuales de Aprendizaje- OVA

Propósito de formación: Desarrollar actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación, a partir de herramientas tecnológicas enmarcados en los objetos Virtuales de Aprendizaje.

Intensidad horaria:24 horas

Fecha de ejecución: mayo 19 y 26 de 2023.

Flipped Learning

Propósito de formación: Comprender el concepto de aprendizaje invertido y las ventajas de su aplicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.

Intensidad horaria: 24 horas

Fecha de ejecución: mayo 5,12, y 19 de 2023

Cursos de inglés niveles 1 y 2

Propósito de formación: Identificar e implementar las competencias relacionadas con el idioma inglés para la certificación en B2, de acuerdo, al Marco Común Europeo.

 

Intensidad horaria: 80 horas

Enlace de acceso para la inscripción: https://forms.gle/jeUA3xLTymBnnZW9A

· Asesoría pedagógica

· Seguimiento de la excelencia docente

· Participación en los procesos de selección docente

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos
Te contactaremos en el menor tiempo posible