¿Quieres recibir más información?
Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO?
El estudio del derecho administrativo es indispensable en el desarrollo profesional del abogado, ya que lo instruye en el adecuado manejo de la administración pública y su relación con los particulares, profundizando en el estudio del derecho público y la estructura del Estado.
La Especialización en Derecho administrativo pretende consolidar las competencias en el profesional para contribuir al desarrollo social, político y económico de la región y del país, asumir tareas relacionadas con la gestión del estado y su relación de responsabilidad pública y respeto hacia el ordenamiento jurídico, las garantías constitucionales y legales y el derecho de los particulares.
Es una especialización dirigida a:
Abogados, funcionarios del estado, asesores y consultores del sector público, jueces y magistrados, y profesionales que manifiesten, conocer o profundizar conocimientos relacionados con la carta política colombiana.
El Especialista en Derecho Administrativo será un profesional con amplio espíritu de liderazgo y responsabilidad jurídica y ética en cada una de las actividades propias de la disciplina, formado para desempeñarse en las siguientes competencias:
- Analiza, explica e interpreta el régimen jurídico y administrativo del estado colombiano.
- Es un jurista especializado en asuntos administrativos y contencioso – administrativo
- Maneja con eficiencia y propiedad los principios y postulados de la administración pública.
- Investiga y resuelve los problemas teóricos y prácticos que se presenten en la administración pública.
PERFIL OCUPACIONAL DEL EGRESADO
El especialista en Derecho Administrativo podrá desempeñarse como:
- Abogado litigante en asuntos administrativos
- Asesor de los administradores públicos en las actividades propias de su cargo
- Asesor y/o consultor en los procesos contenciosos – administrativos.
- Juez administrativo de circuito, Magistrado en los tribunales contenciosos administrativos, del Consejo de Estado y Corte constitucional.
- Laborante en empresas privadas que tengan a su cargo la prestación de servicios públicos o ejerzan funciones públicas.
La Especialización en Derecho Administrativo busca contribuir en la formación de profesionales con competencias, destrezas y técnicas jurídicas procesales que ayuden al ejercicio profesional, desarrollo armónico de la sociedad, del país y de la región.
El egresado en derecho administrativo podrá desempeñarse en:
· Como asesor en el sector público y privado
· Como abogado litigante
· Como funcionario de los diferentes órganos de control del Estado a nivel nacional o seccional.
· Como funcionario de la rama judicial en lo contencioso administrativo
· Cargos de elección popular en la rama ejecutiva: Gobernadores, Diputado, Alcaldes, Concejales, Juntas Administradoras Locales, etc.
· Como funcionario de la Fiscalía General de la Nación
· En el Congreso de la República, tanto en el campo legislativo como en el campo administrativ
PLAN DE ESTUDIOS
No. | FORMACION ESPECIFICA | Creditos |
1 | Bases Constitucionales del Derecho Administrativo | 1 |
2 | Organización Territorial o Administrativa | 2 |
3 | Teoría General del Acto Administrativo | 2 |
4 | Procedimiento Administrativo | 2 |
5 | Procedimiento Contencioso Administrativo (2 Créditos) | 2 |
6 | Contratación Estatal | 2 |
7 | Responsabilidad Extracontractual del Estado | 2 |
8 | Régimen Electoral | 2 |
9 | Presupuesto Público | 1 |
10 | Función Pública | 2 |
11 | Derecho Urbanístico | 1 |
12 | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos en el Derecho Administrativo | 2 |
13 | Derecho Administrativo Comparado | 1 |
No. | FORMACION COMPLEMENTARIA | Creditos |
1 | Metodología de la investigación – Seminario (1 Credito) | 1 |
2 | ELECTIVA I (2 Créditos) | 2 |
3 | ELECTIVA II (1 Credito) | 1 |
MODALIDAD: (PRESENCIAL – DIURNO O NOCTURNO PARA PREGRADOS; Y PARA POSGRADOS FECHAS DE CLASES)
Viernes: 3:00 p.m. – 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.
![](https://www.unisinu.edu.co/wp-content/uploads/Requisitos-para-importar-de-China-a-España-150x150.png)
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado
- Fotocopia o acta de grado del título profesional
- Certificados de notas de carrera de pregrado (No aplica si usted es egresado de nuestra universidad)
- Tres (3) fotos tamaño 3×4, fondo blanco.
- Dos (2) fotocopias del documento de identidad
- Hoja de vida
![](https://www.unisinu.edu.co/wp-content/uploads/pngegg-150x150.png)
Información de Contacto
[thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»Mary Luz Gamero Perez – Coordinador del Programa» layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-user-tie» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»][thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»marygamero@unisinu.edu.co» layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-envelope» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»][thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»3013658869″ layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-mobile-alt» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»][thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»Oficina de Posgrados, Bloque 3 piso 3, Campus universitario» layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-building» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»]