La renovación de estos sistemas de gestión representa un gran...
Programa con Acreditación de Alta Calidad, Resolución N° 9438 del 8 de Junio de 2018, vigencia 4 años.
Jefe de Programa
Decano de la Facultad
Mantente informado sobre las noticias y acontecimientos actuales de nuestra universidad.
La renovación de estos sistemas de gestión representa un gran...
Este avance reafirma el compromiso de la Institución con la...
Foto: Dir. ejecutivo de Fenalco Córdoba, Dr. Luis Martínez García;...
La rectora de Sede de la Universidad del Sinú, Dra....
Innovación y Transformación Educativa en Tiempos de Inteligencia Artificial, un...
Interés en comprender por qué las personas se comportan de cierta manera y cómo influyen los factores psicológicos en su bienestar y desarrollo.
Los psicólogos deben tener buenas habilidades de comunicación oral y escrita, ya que tendrán que escuchar y hablar con sus pacientes de manera efectiva, así como redactar informes y trabajos de investigación.
Es esencial que los psicólogos puedan comprender y conectarse emocionalmente con los demás.
Los psicólogos deben poder analizar información crítica, identificar patrones y tendencias y evaluar la validez de las teorías y métodos de investigación en psicología.
Los psicólogos deben estar dispuestos a entender y respetar las diferencias para poder brindar un tratamiento adecuado e inclusivo a sus pacientes.
La psicología requiere un alto nivel de responsabilidad y ética en el manejo de la información confidencial de los pacientes, así como en la implementación de terapias y tratamientos.
En la carrera de Psicología se busca formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos, así como habilidades y destrezas para el análisis e intervención en problemáticas relacionadas con el comportamiento humano.
Los egresados de Psicología estarán capacitados para comprender y explicar los procesos psicológicos y sociales que influyen en el comportamiento individual y colectivo, así como para evaluar, diagnosticar e intervenir en diferentes contextos y poblaciones.
Asimismo, cuentan con habilidades para llevar a cabo investigaciones científicas en el área, aplicando metodologías y técnicas adecuadas para la recolección y análisis de datos.
La Universidad del Sinú, busca formar profesionales competentes y comprometidos con el bienestar y la salud mental de las personas, capaces de contribuir al desarrollo de la disciplina.
Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, Acreditada en Alta Calidad: Res. N° 008917 de mayo 29 de 2023 de Mineducación. Personería Jurídica Res N°12154 del 27 de octubre de 1977 de Mineducación.
La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.