Comunicado de Prensa
Flow, así funciona el primer Centro de Felicidad de Colombia, un proyecto de la Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Montería, que ganó el primer lugar en los premios más importantes a nivel mundial de arquitectura.
Con gran entusiasmo, les traemos un resumen del artículo publicado en El Tiempo sobre Flow, el primer centro de felicidad de Colombia, ubicado en la Universidad del Sinú, casa matriz Montería. Este innovador espacio no solo ha transformado la vida de más de 12,500 personas, sino que ha logrado un reconocimiento mundial al ganar el primer lugar en la Bienal de Arquitectura de Nueva York, en la categoría de Profesionales de Arquitectura, Interiorismo y Urbanismo.
En solo 8 meses, Flow se ha consolidado como un referente global de bienestar integral, fusionando ciencia y mística para ofrecer clases gratuitas de yoga, mindfulness y meditación, promoviendo la salud mental y el equilibrio en un mundo que cada vez se vuelve más agitado.
Este logro es posible gracias al liderazgo visionario de la Dra. María Fátima Bechara Castilla, Rectora General de la Universidad del Sinú, quien desde el inicio respaldó con determinación el desarrollo de este proyecto transformador. Junto con la Dra. Andrea Ortega Bechara, Vicerrectora de Innovación y Desarrollo (e), Flow ha logrado un impacto positivo en la comunidad y se ha posicionado como un modelo de bienestar a nivel internacional.
El diseño arquitectónico de Flow es una obra colectiva del Programa de Arquitectura de la Universidad del Sinú, bajo la dirección del Arq. José David Hernández Sandoval, quien lideró este proyecto con una visión innovadora.
Francisco Martínez, Mauricio García y Eder García, miembros del equipo del Programa de Arquitectura de Unisinu, fueron los encargados del diseño arquitectónico, fusionando neurobioarquitectura con principios de bienestar. Honyel Ariza, jefa de Infraestructura, supervisó la obra para asegurar la ejecución perfecta de este espacio. Alex Carrillo y Junior Carrillo, con su experticia en diseño interior, crearon el mobiliario flexible que complementa la armonía y funcionalidad del lugar.
Flow es solo el principio. Con proyectos como IKIGAI, el primer parque temático dedicado al propósito de vida, la Universidad del Sinú lidera también la innovación en bienestar integral y se posiciona como referente mundial en proyectos que buscan transformar vidas, promover la salud emocional, mental y psicológica, fortalecer el carácter y fomentar el florecimiento humano.
Leer artículo completo de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/flow-asi-funciona-el-primer-centro-de-felicidad-de-colombia-y-que-gano-primer-lugar-en-los-premios-mas-importantes-a-nivel-mundial-de-arquitectura-3398109
Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, Acreditada en Alta Calidad: Res. N° 008917 de mayo 29 de 2023 de Mineducación. Personería Jurídica Res N°12154 del 27 de octubre de 1977 de Mineducación.
La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.