Especialización en

Tecnologías de la Información

Nos encantaría brindarte más información acerca de nuestro programa.

Información General

$
12.000.000
Valor Mestría

Angel Pinto Mangones

Coordinador del Doctorado

Frank Ibarra Hernández

Decano de la Facultad

Busquedas Recientes

Noticias UNISINÚ

Mantente informado sobre las noticias y acontecimientos actuales de nuestra universidad.

Stay Connected

¿Por que estudiar la Especialización en Tecnologías de la Información?

  • Porque es una Universidad con Acreditación Institucional en Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, reconocida por su formación integral.
  • Porque nuestros egresados tendrán las competencias para satisfacer las necesidades informáticas avanzadas del actual mundo gubernamental, industrial y empresarial.
  • Por la capacidad adquirida para ofrecer solución de problemas relacionados con las Tecnología de la Información (TI), en todas aquellas organizaciones, públicas y privadas, que promuevan y/o requieran del uso de las TI para su funcionamiento y/o alcance de sus objetivos, consolidando de esa manera proyectos de impacto a nivel regional, nacional e internacional.
  • El plan de estudios, conformado por 24 unidades crédito (UC); se desarrollará en 2 semestres, su diseño curricular está orientado a una formación integral en todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial, IoT, Ciberseguridad, Redes de Telecomunicaciones, Desarrollo de Software, Computación en la nube, entre otras.
  • Nuestra destacada planta profesoral cuenta con una sólida formación a nivel doctoral y postdoctoral, tanto a nivel nacional como internacional. Este equipo altamente calificado garantiza de manera eficiente la formación de nuestros especialistas, abordando de manera integral las realidades y necesidades de las disciplinas relacionadas con las TIC, así como los desafíos presentes en los entornos nacionales, locales e internacionales.
  • La existencia de Redes y Convenios de Cooperación de orden Nacional e Internacional, los cuales permiten una formación integral a nuestros especialistas.
  • Infraestructura física, recursos tecnológicos, plataformas informáticas, equipos computacionales y de telecomunicaciones suficientemente actualizados y adecuados para el buen desarrollo y formación de nuestros especialistas, así como la implementación de estrategias pedagógicas pertinentes y el continuo apoyo al seguimiento de las actividades académicas de los estudiantes.

¿A quién va dirigida la Especialización?

El profesional aspirante a ingresar al programa de Especialización en Tecnologías de la Información, debe ser un profesional consciente del contexto que le rodea, con un título de pregrado en las líneas relacionadas con Electrónica, Telecomunicaciones, Sistemas, Telemática, Eléctrica, Computación y áreas afines y/o transversales, previo análisis por parte del Comité de Admisiones.

Perfil Ocupacional

Los egresados del programa de Especialización en Tecnologías de la Información de la Universidad del Sinú podrán desempeñarse como:

  • Director, directivo o gerente en: i) empresas de ingeniería y áreas afines; ii) productividad o similares, orientados al desarrollo tecnológico de los sectores productivos; iii) organizaciones no gubernamentales con responsabilidades de desarrollo tecnológico; v) comunidades académicas, productivas o sociales; vi) organizaciones no gremiales de producción.
  • Capacidad de realizar tareas que involucran todo el ciclo de desarrollo de proyectos de infraestructura tecnológica alineados con los requisitos de empresa, así como proyectos de transformación digital a partir de infraestructuras y procesos existentes identificando oportunidades de mejora organizacional mediante la inclusión de nuevos procesos y tecnologías emergentes como IoT, Ciberseguridad, Computación en la nube, IA, desarrollo de software, teleinformática, entre otras. Capacitado para participar en equipos interdisciplinarios para el diseño y despliegue de soluciones sostenibles y amigables ambientalmente para distintos sectores de la economía.
  • Consultor y asesor para la formulación de proyectos para acceder a recursos de regalías.

¿QUÉ APRENDERÁ?

• Desarrollará la investigación-aplicada, ejercer la docencia, y mejorar el ejercicio profesional en lo relacionado con las TIC.

• Asesorar procesos de mejoramiento relacionados con el procesamiento de la información, así como la administración o gestión de las comunicaciones. Crea, diseña, implementa y administra sistemas de cómputo relacionados con las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, así como de redes de cómputo, bases de datos para la toma de decisiones y dispositivos con software empotrado.

• Potencializar la productividad de su gestión empresarial y laboral, aplicando estrategias teleinformáticas que apoyen los procesos organizacionales.

• Elaborar y ejecutar proyectos en CTeI, así como planes de mejoramiento; a efectos de resolver problemas sociales y económicos ajustados a una realidad local, regional y/o nacional.

Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, Acreditada en Alta Calidad: Res. N° 008917 de mayo 29 de 2023 de Mineducación. Personería Jurídica Res N°12154 del 27 de octubre de 1977 de Mineducación.

UNISINÚ

ADMISIONES

SERVICIOS

SEDES

La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

1- Formulario de inscripción (Diligenciar en línea por la página www.unisinu.edu.co).
2- Diploma o acta de grado del título profesional (Si su solicitud es como opción de grado deberá adjuntar resolución rectoral)
3- Certificados de Notas por semestre de la carrera de pregrado. (A excepción de los egresados de la Universidad del Sinú).
4- Una Foto 3/4 fondo blanco.
5 – Documento de identidad.
6- Hoja de Vida (Sin soportes).

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos
Te contactaremos en el menor tiempo posible