Especialización

Ginecología y Obstetricia

Información General

$
154.894.000
Valor

Alvaro Sierra Verbel

Coordinador de la Especialización

Álvaro Bustos

Decano de la Facultad

Busquedas Recientes

Noticias UNISINÚ

Mantente informado sobre las noticias y acontecimientos actuales de nuestra universidad.

Stay Connected

¿Por que estudiar la Especialización en Ginecología y Obstetricia?

La especialización en Ginecología y Obstetricia es un aporte de la Universidad del Sinú –Elías Bechara Zainúm- a la solución de los problemas en cobertura y calidad en la educación y en la salud del departamento de Córdoba y del país. La apertura del programa en postgrado da la oportunidad a los médicos generales de tener acceso a un programa de Especialización en Ginecología y Obstetricia lo cual contribuye al mejoramiento de la salud reproductiva en la región.

La Ginecología y Obstetricia es una especialización médico-quirúrgica con reconocida tradición académica en el país que ha tenido un destacado protagonismo en el desarrollo de las diferentes subespecialidades como son la endocrinología ginecológica, la infertilidad, la oncología, la uroginecología, la medicina materno-fetal, la cirugía mínimamente invasiva (laparoscopia endoscopia), y por último cuidado intensivo obstétrico.

Perfil Profesional

La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm forma especialistas en Ginecología y Obstetricia con conocimientos y competencias que permiten aplicar el conocimiento de la especialidad al desempeño asistencial, académico, administrativo, e investigativo en las instituciones de salud con calidad, valores éticos y liderazgo profesional.

Perfil Ocupacional

El programa de Ginecología y Obstetricia está diseñado para formar especialistas capacitados en las áreas asistencial, administrativa, académica e investigativa, que puedan aspirar a ocupar cargos asistenciales, directivos y docentes que permitan fortalecer el desarrollo de la especialidad.

El egresado de la especialización en Ginecología y Obstetricia estará en capacidad de:

  1. Brindar atención integral al paciente que requiere cuidado ginecológico y obstétrico por su condición de salud.
  2. Desarrollar habilidades que le permitan convertirse en líder del equipo de trabajo para la toma de decisiones efectivas en la atención del paciente.
  3. Ocupar cargos asistenciales, administrativos y docentes como especialista en una institución prestadora de servicios de salud y /o Institución de Educación Superior.

En consecuencia, pueden desempeñarse como Ginecobstetra en las diferentes E.S.E.s del Estado, en las IPS de primero, segundo y tercer nivel de atención, privadas y públicas; en consultorios particulares y como asesor en Salud Pública en el campo de la Promoción y Prevención en programas relacionados con el embarazo, la salud reproductiva y detección de cáncer temprano.

Contáctanos

¡Hola! Gracias por visitar nuestro sitio web y por estar interesado en nuestros programas educativos. Estamos seguros de que encontrarás uno que se adapte a tus necesidades y objetivos educativos. Nuestro equipo de expertos estará encantado de responder a todas tus preguntas y ayudarte en cada paso del proceso mientras consideras nuestras opciones. ¡No dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que tengas una experiencia educativa enriquecedora con nosotros. Esperamos tener noticias tuyas pronto.

Nos encantaría brindarte más información acerca de nuestro programa.

iOS devices come in a variety of screen sizes and can be used in either portrait or landscape orientation.

Home

Product

About Us

Privacy & Term

1- Formulario de inscripción (Diligenciar en línea por la página www.unisinu.edu.co).
2. Diploma o acta de grado del título profesional (Si su solicitud es como opción de grado deberá adjuntar resolución rectoral).
3. Certificados de Notas por semestre de la carrera de pregrado.
4- Foto 3/4 fondo blanco.
5- Documento de identidad.
6- Hoja de Vida con soportes.
7- Registro Civil de Nacimiento.
8- Pago derechos de inscripción (Programas médico quirúrgicos)
9- Cerfificado de Registro Único de talento humano en salud – RETHUS (Aplica para Programas médico quirúrgicos).
10- Tarjeta Profesional (Programas médico quirúrgicos).
11.Carta Proposito(Opcional)
12.Certificado de segunda lengua (Opcional)
13. Resultados Saber pro (Opcional)

Nota: El primer paso de la inscripción es Diligenciar el Formulario en línea, debe ingresar a la página www.unisinu.edu.co en la opción Inscríbete Aquí – Registrate – (si no se ha registrado en Unisinu virtual debe dar clic en Registrate y llenar los datos hasta crear una contraseña de acceso, llegará a su correo un mensaje para Activar la Cuenta) Luego de crear la cuenta dar clic en Ingreso al Sistema, colocar Correo y Contraseña; el 1 paso Diligenciar formulario de inscripción (Colocar Tipo de documento, número y correo, luego llenar formulario y en la 5 hoja descargar archivo pdf en la opción ‘imprimir formulario»; 2 paso Enviar Requisitos (Cargue de Documentos) escoger las opciones para su posgrado; finalmente podrá hacer seguimiento a su proceso en el 3 paso Consultar mi proceso de Inscripción, Admisión y Matrículas.

Especialización en Ginecología y Obstetricia, Rehabilitación Oral, Odontopediatría, Endodoncia
Primera Fecha
  • Inscripción Del 14 de Marzo al 14 de Mayo de 2024
  • Entrega de Documentos Del 15 de Marzo al 15 de Mayo 2024
  • Entrevistas: Especialización en Ginecología y Obstetricia 24 de Julio de 2024
    Especialización en Odontopediatría – Especialización en Endodoncia – Especialización en Rehabilitación Oral. 25 de Julio de 2024
  • Publicación de admitidos 9 de Agosto de 2024
  • Matrículas Del 12 de Agosto al 26 de Agosto de 2024
  • Inducción 9 de Septiembre de 2024
Especialización en Ginecología y Obstetricia, Rehabilitación Oral, Odontopediatría, Endodoncia
Segunda Fecha
  • Inscripción Del 16 de Mayo al 16 de Julio de 2024
  • Entrega de Documentos Del 16 de Mayo al 16 de Julio de 2024
  • Entrevistas: Especialización en Ginecología y Obstetricia 24 de Julio de 2024
    Especialización en Odontopediatría – Especialización en Endodoncia – Especialización en Rehabilitación Oral. 25 de Julio de 2024
  • Publicación de admitidos 9 de Agosto de 2024
  • Matrículas Del 27 de Agosto al 4 de Septiembre de 2024
  • Inducción 9 de Septiembre de 2024

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos
Te contactaremos en el menor tiempo posible