|ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA

 

[thim-button title=»INSCRÍBETE AQUÍ» url=»http://elysa.unisinu.edu.co/psc/csadm/EMPLOYEE/HRMS/c/UA_FRM_ADMISION_MNU.UA_ADMISION_LOGIN.GBL?&» new_window=»true» custom_style=»custom_style» font_weight=»bold» bg_color=»#e42313″ hover_color=»#e42313″ button_size=»large» rounding=»tiny-rounded»]

¿Quieres recibir más información?

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará. 

[contact-form-7 id=»12269″]
[thim-icon-box title=»REGISTRO» line_after_title=»» desc_content=»SNIES: 110676
Registro calificado: Resolución No. 018004 21 SEPT 2021, con vigencia de 7 años» layout_text_align_sc=»text-center» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-book» font_awesome_icon_size=»40″ icon_color=»#cd2122″]
[thim-icon-box title=»TÍTULO OTORGADO» line_after_title=»» desc_content=»ESPECIALISTA EN ENDODONCIA» layout_text_align_sc=»text-center» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-graduation-cap» font_awesome_icon_size=»40″ icon_color=»#cd2122″]
[thim-icon-box title=»DURACIÓN» line_after_title=»» desc_content=»2 Años (4 Semestres)» layout_text_align_sc=»text-center» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»far fa-clock» font_awesome_icon_size=»40″ icon_color=»#cd2122″]
[thim-icon-box title=»HORARIOS» line_after_title=»» desc_content=»DIURNO» layout_text_align_sc=»text-center» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-calendar-alt» font_awesome_icon_size=»40″ icon_color=»#cd2122″]
[thim-icon-box title=»MODALIDAD» line_after_title=»» desc_content=»Presencial | Montería, Córdoba – Colombia.» layout_text_align_sc=»text-center» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-building» font_awesome_icon_size=»40″ icon_color=»#cd2122″]
[thim-icon-box title=»COORDINADOR DE PROGRAMA» line_after_title=»» desc_content=»EUSTORGIO ANTONIO CARO SAGRE» layout_text_align_sc=»text-center» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-user-tie» font_awesome_icon_size=»40″ icon_color=»#cd2122″]

¿Por que estudiar la especialización en Endodoncia?

Al estudiar la especialización en endodoncia el profesional profundiza en el conocimiento científico y práctico de todos los aspectos relacionados con la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y tejidos perirradiculares, con el fin de hacer el diagnóstico y tratamiento adecuados, para prevenir la enfermedad o rehabilitar los dientes enfermos, con tratamientos indicados, tradicionales e innovadores, que den respuesta a las necesidades del paciente.

El odontólogo endodoncista tiene más y mejores oportunidades laborales, con la posibilidad de desempeñarse en diferentes escenarios de trabajo como la práctica privada, práctica institucional y desarrollo de proyectos personales.

Perfil profesional

El egresado de la especialización en endodoncia de la universidad del Sinú estará apto para desempeñarse como:

  • Profesional especializado, poseedor de valores éticos y morales, con competencias garantizadas en el campo de la endodoncia, capaz de atender en forma integral al ser humano.
  • Con elementos para hacer diagnóstico oportuno y certero de las patologías que puedan afectar el aparato estomatognático en pacientes niños, adolescentes jóvenes, adultos y adultos mayores.
  • Capacitado para organizar, planificar, liderar y desarrollar planes y programas de promoción de salud y prevención de los riesgos de enfermedad oral y de intervención terapéutica.
  • Líder en su campo con mente emprendedora, capaz de orientar y dirigir a su comunidad en pro de una mejor calidad de vida.

 

Perfil ocupacional

Nuestro especialista se forma para poder dirigir, planear y desarrollar procesos de promoción de la salud y prevención de los riesgos de la enfermedad del sistema estomatognático y de intervención terapéutica, como líder de equipos multidisciplinarios o formando parte de ellos, enfocados en el mejoramiento del nivel de vida de las comunidades, o aportando a procesos de investigación en el área.

Puede también desempeñarse con éxito como profesional independiente y laborando en instituciones de carácter privado o público que requieran atención especializada para niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Por lo tanto, el profesional de la especialidad podrá desempeñarse en:

Atención en endodoncia de pacientes niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, en consulta privada y en instituciones públicas y privadas.

Organización, dirección, gestión y ejecución de programas de promoción de la salud y prevención de los riesgos de enfermedad oral en la comunidad, siendo líder del sector para el desarrollo de proyectos de impacto social.

PLAN DE ESTUDIOS

No. PRIMER SEMESTRE Creditos
1 CIENCIAS BÁSICAS 4
2 ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DE LA CAVIDAD PULPAR< 2
3 ESTOMATOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS 2
4 TEORIA DE ENDODONCIA I 4
5 PRECLÍNICA DE ENDODONCIA 5
6 REVISIÓN DE LITERATURA I 2
7 FARMACOTERAPIA Y CONTROL DEL DOLOR 2
8 ELECTIVA I 1
No. TERCER SEMESTRE Creditos
1 TEORÍA DE LA ENDODONCIA III 3
2 CLÍNICA DE ENDODONCIA II 7
3 REVISIÓN DE LITERATURA Y CASOS CLÍNICOS II 2
4 FUNDAMENTOS DE CIRUGÍA ENDODÓNTICA 2
5 BIOÉTICA 2
6 SALUD PÚBLICA II 2
7 INVESTIGACIÓN II 2
8 ELECTIVA III 1
No. SEGUNDO SEMESTRE Creditos
1 TEORÍA DE LA ENDODONCIA II 3
2 CLINICA DE ENDODONCIA I 7
3 REVISIÓN DE LITERATURA Y CASOS CLÍNICOS I 2
4 PSICOLOGÍA CLÍNICA 2
5 ÉTICA PROFESIONAL Y DERECHO DE LA SALUD 2
6 SALUD PÚBLICA I 2
7 INVESTIGACIÓN I Y EPIDEMIOLOGÍA 3
8 ELECTIVA II 1
No. CUARTO SEMESTRE Creditos
1 TEORÍA DE ENDODONCIA IV 3
2 CLÍNICA DE ENDODONCIA III 7
3 REVISIÓN DE LITERATURA Y CASOS CLÍNICOS III 2
4 SEDACIÓN 1
5 CLÍNICA DE CIRUGÍA ENDODÓNTICA 2
6 PROYECTO COMUNITARIO 2
7 INVESTIGACIÓN III 1
8 ELECTIVA IV 1

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA (PEP)

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

 

A. Diligenciar el formulario de inscripción.

B. Fotocopia o acta de grado del título profesional o postgrado a nivel universitario obtenido en

Instituciones reconocidas en el medio nacional o internacional o certificación de que se encuentra

pendiente por cumplir los requisitos de grado en su programa de pregrado.

C. Certificados de Notas de toda la carrera de pregrado.

D. Registro civil de nacimiento

E. Dos fotos tamaño cédula

F. Fotocopia de la cédula

G. Comprobante de pago de los derechos de Inscripción

H. Asistir a la entrevista que se le programe.

I. Hoja de vida del solicitante.

Conoce nuestro programa

Admisión y Financiación

Información de contacto

[thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»EUSTORGIO ANTONIO CARO SAGRE – Coordinador» layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-building» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»][thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»7840340 ext 1213″ layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-phone-alt» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»][thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»3165212987″ layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fab fa-whatsapp» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»]
[thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»Oficina de Posgrados, Bloque 3 piso 3, Campus universitario» layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-building» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»][thim-icon-box line_after_title=»» desc_content=»eustorgiocaro@unisinu.edu.co» layout_pos=»left» link_to_icon=»» font_awesome_icon=»fas fa-envelope» font_awesome_icon_size=»20″ icon_color=»#e42313″ layout_style_box=»contact_info»]