Maestría

Epidemiología

Información General

$
46.464.000
Valor

Candelaria Padilla Choperena

Coordinadora de la matesría

Alvaro Bustos

Decano de la Facultad

Busquedas Recientes

Noticias UNISINÚ

Mantente informado sobre las noticias y acontecimientos actuales de nuestra universidad.

Stay Connected

¿Por que estudiar la Matesría en Epidemiología?

La Maestría en epidemiología de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- está adscrita al programa de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, y tiene como propósito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinares, interdisciplinares o profesionales y ofrecer las herramientas necesarias como investigador en un área específica de la ciencia o de las tecnologías; además, buscar el desarrollo de competencias científicas que genere nuevos conocimientos y abordar problemáticas de manera interdisciplinar.

El currículo se ha diseñado de tal forma que responde a las trasformaciones locales, nacionales e internacionales que exige la maestría.

Perfil Profesional

El magíster en epidemiología estará en capacidad de:

  • Diagnosticar, formular e implementar estrategias innovadoras en lo relativo a la conservación de la salud y prevención de la enfermedad en distintos ámbitos.
  • Liderar proyectos de investigación que den respuesta a los principales interrogantes y problemas de salud.
  • Diseñar e implementar nuevos proyectos de salud acorde con la distribución de la morbilidad y la mortalidad en la región.
  • Analizar y proponer mejoras sistémicas en las organizaciones de salud gubernamentales y no gubernamentales.

  • Gerenciar efectivamente proyectos de modernización y de mejora de organizaciones, salud humana y animal involucrando los componentes ambientales y demográficos o poblacionales respectivos.

  • Manejar apropiadamente bases de datos, la bibliografía y los sistemas de información endógenos y exógenos que soportan los procesos del planeamiento y análisis de la situación de salud.

  • Formular, gestionar y evaluar sistemas eficientes de vigilancia en salud pública.

  • Integrar los conocimientos y habilidades necesarias para la gestión sanitaria basada en la evidencia.

Perfil Ocupacional

El Magister en epidemiología tendrá las competencias para:

  • Realizar acciones dirigidas a evidenciar y reducir la influencia de comportamientos endémico y epidémico de la morbilidad a nivel local, regional, nacional e internacional.
  • Desarrollar acciones en pro de resolver los problemas poblacionales de salud relacionados con fenómenos ambientales, culturales y sociopolíticos que tienen influencia sobre las condiciones para la presencia y permanencia endémica de eventos de interés en Salud Pública susceptibles de ser controlados con apropiadas acciones epidemiológicas
  • Gerenciar Entidades Administradoras de planes de Beneficios – EAPB e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS
  • Realizar funciones investigativas, administrativas y/o de gestión de planes, proyectos y programas en salud en los Entes Territoriales (Departamental, territorial, municipal), Entidades Administradoras de planes de Beneficios – EAPB e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS
  • Ejercer en la academia, la gestión del conocimiento en las Universidades formadoras de talento humano en salud, en los grupos de investigación categorizados y reconocidos en Colciencias.

Contáctanos

¡Hola! Gracias por visitar nuestro sitio web y por estar interesado en nuestros programas educativos. Estamos seguros de que encontrarás uno que se adapte a tus necesidades y objetivos educativos. Nuestro equipo de expertos estará encantado de responder a todas tus preguntas y ayudarte en cada paso del proceso mientras consideras nuestras opciones. ¡No dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que tengas una experiencia educativa enriquecedora con nosotros. Esperamos tener noticias tuyas pronto.

Nos encantaría brindarte más información acerca de nuestro programa.

iOS devices come in a variety of screen sizes and can be used in either portrait or landscape orientation.

Home

Product

About Us

Privacy & Term

1- Formulario de inscripción (Diligenciar en línea por la página www.unisinu.edu.co).
2- Diploma o acta de grado del título profesional (Si su solicitud es como opción de grado deberá adjuntar resolución rectoral)
3- Certificados de Notas por semestre de la carrera de pregrado. (A excepción de los egresados de la Universidad del Sinú).
4- Una Foto 3/4 fondo blanco.
5 – Documento de identidad.
6- Hoja de Vida (Sin soportes).
7. carta de recomendación y Proposito
Especializaciones y Maestrías
  • Inscripción y entrega de documentos del 24 de Mayo al 14 de Junio de 2024
  • Entrevistas del 17 de abril al 18 de junio de 2024
  • Matrículas del 27 de mayo al 28 de junio del 2024
  • Inducción 03 de julio de 2024
  • Inicio de clases:
    Maestrías - 4 de julio
    Especializaciones - 05 de julio

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos
Te contactaremos en el menor tiempo posible